¿Sacaste buena calificación?
Vamos por un helado.
¿Salió el sol?
Vamos por un helado.
¿Estás cansado?
Vamos por un helado.
¿Estás feliz?
Vamos por un helado
Sobran pretextos para ir por un helado, así que mi hija está feliz con su BabyAlive #Heladito; le encanta llevarla cuando vamos por un helado y jugar a que sirve helado con el cono mágico que tiene pues aparece y desaparece como si la BabyAlive realmente se lo comiera.
Les recomiendo esta linda muñeca que representa algo que nosotros en familia disfrutamos hacer juntos.
Etiqueta: #mommychic1
Maleta para 3 días en 10 pasos.
1. Lleva ropa que te guste y te sientas cómoda. Es muy arriesgado empacar una prenda que no has usado aún.
2. Observa bien todas tus prendas, deben combinar ÷ sí. Y siempre deja espacio para 1 o 2 prendas, ¡Sí, el bendito shopping!
3. Opta por empacar colores obscuros o estampados. Tienden a ocultar mejor que las prendas claras posibles manchitas o arrugas.
4. Máximo 3 pares de zapatos. Eso significa empacar 2 y los que llevas puestos. Esto hace que pienses cuidadosamte en los conjuntos que usarás.
5. Bolsas para viaje de trabajo: lleva una tipo portafolio grande en donde puedas meter laptop, folders, etc., y lleva un clutch para la noche.
6. Bolsas para playa: lleva un tote playero enorme para toalla, protectores y material de lectura. Para la noche un clutch no tan formal.
7. ¿Te excediste en el shopping?, mete en la maleta de mano las prendas más pesadas como jeans, tennis y zapatos para no pagar sobrepeso.
8. Accesorios: keep it simple. Para viaje de trabajo opta por aretes que combinen con todo, unos studs de brillantes por ejemplo y un reloj de pulsera.
9. Prendas básicas para viaje de trabajo: Traje sastre que se puedas usar por separado, un par de jeans, una falda, tres tops (uno formal para cena), un sweater.
10. Prendas básicas para viaje a playa: un pantalón ligero, un par de shorts, tres tops, un sweater ligero, un vestido ligero, un pareo, dos trajes baño y un sombrero.
Mommyblogger
Al final de mi carrera tuve una pequeña crisis sobre cuál sería mi mejor opción laboral. En ese entonces mi novio del momento, el gato con botas (algún día les contaré el por qué del apodo), me cuestionó: «A ver Irene ¿Qué es lo que más te gusta hacer?». Realmente el hombre en cuestión me hizo reflexionar, le di mil vueltas y le contesté: «Hablar con mis amigas por teléfono».
Se imaginaran la cara de «Dios mío ayuda a esta tonta» con ojito entre abierto y su frase «Nadie te a a pagar por hablar con tus amigos».
Por supuesto que NO!!!! Pero ¿Qué tal si convirtiera a los clientes en amigos? ¿No es eso de lo que se tratan las Relaciones Públicas? Y fue así que mi primer trabajo después de graduarme fue como RRPP en una empresa de tecnología.
Estaba encargada de atender a diferentes públicos de la empresa; socios de negocios como Microsoft e Intel, medios de comunicación especializados en tecnología y el público interno. Así que decidí ser profesional y hacer amigos. Conocí pronto a los socios de negocio, a los editores de revistas especializadas y a mis compañeros de trabajo. ¡Resultó! Es más hasta la fecha sigo viendo a amigos que hice en esa empresa que por cierto ya desapareció.
Me casé y llegaron dos mini-pasiones que se llaman hijos, el plan era dedicarme al hogar y atender a mis peques pero esta cosquilla por comunicar y hacer más amigos me llevó a Twitter. Ahí pensé en un nombre que me identificara, que comunicara a los demás quien soy; una mamá que le gusta estar a la moda, relajada y chic; @mommychic1.
Y empecé a llevar mi relación pública transmitiendo el mensaje de que se puede ser mamá y no morir en el intento, ayudando a otras mamás a disfrutar su maternidad y no perderse en ella y a hacer su vida más fácil con #mommytips. Como tal no lo pensé en un inicio pero así nació y lo lógico era seguir con un blog. En eso conocí a otras mujeres con la misma inquietud de comunicar y se formó «Diarios en Tacones» lo cual me ha brindado la oportunidad de regresar a esta pasión que es escribir, hablar con amigas y ahora con el plus de dar a conocer mis mommytips a más mujeres y entablar relaciones con marcas, asistir a eventos de moda como la gala Nextel o el Mercedes Fashion Week México, ir al refrigerador más grande de Latinoamérica (el Centro de Distribución de Walmart), ser parte del Stream Team de Netflix y poder hablar de mi adicción a las series y películas, o estar en una mesa redonda dando consejos sobre finanzas para mamás, todo esto junto a mis amigas del blog y conociendo a nuevas, al mismo tiempo que escribo para otras mamás que como yo están buscando un dato que les haga la maternidad más relajada.
Esta actividad me ha permitido compartir también con mis hijos experiencias padrísimas como el lanzamiento de la serie Dragones de Netflix o una guía privada en el museo de Memoria y Tolerancia o en el del Papalote. Todos aprendemos juntos.
Ser mamá bloggera es mi pasión pues incluye conocer nuevas personas y escribir sobre lo que más me gusta que es educar y ver crecer a dos seres maravillosos que me escogieron como mamá.