13 razones para ver «13 reasons why» en Netflix

La serie de Netflix “13 reasons why” es simplemente adictiva y más como madre de un adolescente. El tema principal sobre el suicidio juvenil tiene otros temas; drogadicción, abuso sexual, bullying, redes sociales, alcoholismo; igualmente importantes de los cuales sé que preferirías no saber pero tristemente son una realidad que están viviendo los chavos y sí, sí te darán ganas de meter a tu adolescente a una burbuja en la que nada lo toque pero eso si es imposible por eso es que te dejo las razones del por qué tienes que verla ¡ya!.
1. Empiezas a verla pensando que eso no puede pasarle a tu hij@ nunca; por el capítulo 3 ya no estás tan segura.
2. Te cuestionarás el por qué los adolescentes nos ven a nosotros los padres como el enemigo en lugar de vernos como aliados y querrás quitarle el celular y cancelarle todas las redes sociales. Después comprenderás que quien debe apagar el celular y conectar con el teen eres tú.
3. Entenderás que el bullying es un problema gravísimo y su gran aliado es el silencio. Necesitas hacerle saber a tu hijo  que tiene que hablar si es víctima o testigo del acoso escolar o ciberacoso, pues el quedarse callados lo convierte en cómplice. Debemos aceptar que tal vez no tenga la confianza de hablar con nosotros los padres pero que elija con quién discutirlo; ya sea un profesor, tío, abuela; a quien le tenga más confianza pero que hable.
4. La escuela no es responsable de nuestros hijos pero si puede ayudar a parar situaciones de riesgo. Tanto padres como docentes debemos de estar en  comunicación sobre los peligros que corren los adolescentes; estar en el mismo canal.
5. Irás corriendo a buscar “Señales de abuso e intimidación en Google” para estar seguro de que tu adolescente no está pasando por ello.
6. Para el capítulo 8 querrás volver a pensar que eso es ficción y no sucede. Encerrar a tu hij@ y hacer homeschool. Esto también es utópico, debes darle la información necesaria para resolver situaciones en la vida real.
7. Te darás cuenta que la realidad supera a la ficción y que la única que quiere hacerse cocowash de que tu hijo está todavía muy chico para ver esta serie eres tú. Necesitan los adolescentes saber a lo que se enfrentan y si esto lo haces a su lado va a sentir que contigo puede hablar de todos estos temas. Aplicar el Co-Viewing.
8. Tienes que informar al adolescente de los riesgos que corre al tomar alcohol, usar drogas o tener sexo sin protección, háblalo sin juzgar sólo dale las consecuencias de lo que puede ocurrir.
9. Hablar con nuestros hijos sobre todos los temas que salen de esta historia y plantearles las preguntas: ¿Tú qué piensas acerca de…? ¿Qué hubieras hecho en esa situación? Si no me tienes confianza ¿Con quién quisieras compartir esto? Lo más importante es que entables un puente de comunicación con tu teen.
10. Te darás cuenta de que los padres muchas veces somos los últimos en enterarnos de lo que sucede en la mente de nuestro adolescente. Debemos asegurarles que por más mala que les parezca cualquier situación, su familia es quien va a apoyarlos siempre. Insistir que todo tiene solución excepto la muerte.
11. Hacerle ver que los “amigos” que te hacen hacer cosas con las que no se siente bien no son “amigos” y que el estar en un grupo lo hace también responsable de lo que hagan algunos de ellos. Explicar los riesgos que hay en el internet y las redes sociales, el cyberacoso es un crimen.
12. Saber decir “NO”, eso no los hace llorones o fresas, cuando algo no les parece que lo digan sin pena y que llamen cuando no la están pasando bien en cualquier lugar sin importar la hora; que les quede claro que tú estarás disponible para ellos siempre.
13. Pide ayuda. No somos especialistas, si no sabes tratar un tema con tu hijo o cómo abordarlo lo mejor es acercarte a alguien que sepa. Muchas veces como mamás/papás en lugar de abrir la comunicación la cerramos. Acércate a los maestros y psicólogos de la escuela ellos son tus ojos la mitad del día. Si están pasando un momento familiar difícil como un divorcio, la muerte de algún familiar, problemas financieros o lo que sea que provoque un desequilibrio emocional para tus hijos acércate al departamento de psicología de tu escuela; además de darte herramientas para manejar las situaciones en casa a la escuela le dará un contexto completo de lo que le pasa al adolescente.

P.D. No esperes a que tu hijo crezca para hacer co-viewing o tocar temas delicados; la confianza es algo que vas construyendo poco a poco desde que son pequeños y aprovecha cualquier oportunidad para conectar, dar un consejos o mostrar las consecuencias que una acción negativa pueda traer.

Anuncio publicitario

Mommygeek en la CES

CES es el Consumer Electronic Show; el Show de electrónicos de consumo más importante de EU y tal vez del planeta. Cada año se lleva a cabo en Las Vegas, Nevada desde hace ya 51 años.
Aquí se reúnen compradores y vendedores de tecnología y electrónicos, además de periodistas especializados para cubrir 4 días de eventos. Es una locura, literal colapsa toda la Ciudad.
La CES ocupa todo el centro de convenciones nuevo y viejo además de muchos hoteles como el Aria, Venetian, Ceasars que abren sus salones de congresos para albergar a más de 3900 expositores (el 40% provienen de China) y todo ocupa un espacio de más de 35 campos de fútbol.
El CES se divide por pabellones con diferentes temáticas: automotriz, deporte, gaming, salud, casa, niños, cómputo, celulares, pantallas, todo lo que se imaginen.
Lo que más me llamó la atención fue:
*Foldimate el robot que dobla ropa. Sale hasta febrero del 2019 costará 1000 dlls.

*O2Nails; Impresora para las uñas, imprime desde un logotipo, fotografías o cualquier diseño en tus uñas.

*Magik; Cepillo de dientes inteligente con realidad aumentada, usa filtros de fantasía para hacer el lavado más divertido y al finalizar te manda un reporte del lavado al celular.

*Robotina ya existe y se llaman Hombots, son asistentes inteligentes que manejan tu hogar. Están conectados a los diferentes aparatos electrónicos de la cocina y lavandería y puedes manejarlos también desde tu celular. El hombot de LG se llama Chloi y mientras estás preparando la cena puede encender el horno a la temperatura que necesitas, ir preparando la lavadora de platos además de estar al pendiente del lavado de tus prendas en la lavandería.
Hay otros robots similares que además de interactuar con cada uno de los miembros de tu familia, cuidan la casa como un sistema de seguridad.

IMG_2246
*Autos autónomos, tuve la oportunidad de conocer el Concept i de Toyota, probamos lo que será un viaje en un coche con inteligencia artificial. Los coches en unos años serán sin pedales y sin volante.

IMG_1899
Sin duda la CES es el escaparate ideal para conocer lo más nuevo en el mundo de la tecnología así como una mirada al futuro de los prototipos de objetos que solamente eran un sueño hace algunas décadas.
Si piensan ir el próximo año reserven su hotel con tiempo, es irreal que todos los hoteles estén a su máxima capacidad o con tarifas muy elevadas. Aprovechen el sistema de transporte gratuito que salen de los hoteles cede y del centro de convenciones.
Checa los horarios de las apariciones especiales de personalidades, este año estuvieron Usain Bolt, Dr. Oz y Shaquille O’Neil.

IMG_1796
Primero dirígete a ver el salón de los productos premiados y reconocidos, son alrededor de 100 pero te podrás dar una idea de lo que no puedes dejar de ver en el Show.
Para probar los productos y prototipos tendrás que esperar en línea de 10 a más de 30 minutos pero vale la pena vivir la experiencia.

Conociendo a la nueva pareja de papá

img_3592Una separación o divorcio siempre es una situación difícil de manejar para los adultos, pero para los niños es aún más complicado porque no llegan a comprender del todo lo que esta sucediendo.

Y si se suma a la ecuación que papá tiene una nueva pareja la confusión que se suscita en la mente de los niños es abrumadora.

Como madres debemos de estar para guiar y apoyar, aunque por dentro también estemos enojadas con la situación debemos de ser lo más objetivas que se pueda para dar recomendaciones a los pequeños sobre cómo reaccionar a la noticia.

Los 5 consejos más importantes para cuando vayan a conocer a la nueva pareja de papá son:

1. Recordarle al pequeño que el divorcio fue entre los adultos. Ellos no tuvieron ni tienen nada que ver con los problemas entre papá y mamá. El amor de su padre nunca va a estar en riesgo.

2. La pareja de papá es su compañera, nunca va a suplir el lugar de mamá.

3. Respeto. No se vale ser grosero o hacer travesuras. La educación es de ida y vuelta si quieren que las personas los respeten ellos deben de hacer lo mismo.

4. Les puede caer bien. Este punto es el que más madurez requiere por parte de nosotras; debemos dejarles claro a nuestros hijos que si tienen una buena relación con la novia de su papá no nos están traicionando a nosotras. Y asegurarles que preferimos esto a que lleven una mala relación por una ¨lealtad¨ hacia nosotras.

5. Irlos preparando a que eventualmente su papá y su novia vivirán juntos o se casarán. Es mejor ir poco a poco introduciendo la idea de que su papá rehará su vida con alguien más, a que les tome por sorpresa. Podemos decirles que es normal que las parejas que se quieren vivan juntas o lleguen a casarse. Recordando el punto 2; que será la novia o esposa de su papá, nunca su nueva mamá.

Como todo cambio hay situaciones difíciles que se deben de hablar con la mayor claridad posible para evitar que en la mente de los niños se creen situaciones de esperanza de que los padres podrían volver a estar juntos, pues es el sueño de todo hijo de parejas divorciadas. También asegurarles que nada de lo que ellos hagan hará que se de esta situación.

Estar abiertos a la comunicación de nuestros hijos les dará confianza para que nos digan cualquier cosa que se presente y tener la capacidad de escuchar aunque las cosas que nos digan no sean de lo más agradable como: ¨La novia de papá es muy linda¨o ¨Creo que papá ya no nos quiere¨, debemos de estar muy atentas a reconocer el chantaje o la manipulación de nuestros hijos; mostrarnos objetivas e imparciales y recordarles que algún día nosotras también quisiéramos enamorarnos y esperamos respeto hacia nuestra pareja; pero dejarles de nuevo bien claro que su papá siempre será su papá.

Frases que te dicen cuando estás a punto de ser mamá

Solamente se enteran tus familiares y amigas que estás embarazada y te llenan de consejos y frases que nunca pensarás que se van a hacer realidad.

¿Y qué creen? Que todo es verdad.

¨Aprovecha ahora para dormir que ya que nazca nunca volverás a dormir igual¨ o ¨El tiempo se va volando, aprovecha a tus hijos antes de que crezcan¨…

En mi experiencia personal, la segunda me hace más click que la primera; afortunadamente ya mis dos hijos duermen de corrido toda la noche y he vuelto a disfrutar de noches con más de 8 horas de sueño seguido. Quedaron atrás esas madrugadas donde sentías que el cansancio no te iba a dejar continuar, pero a la mañana siguiente después de hora y media de sueño, la sonrisa de tu bebé te llenaba tanto que se olvidaba fácilmente lo difícil que había sido unas horas antes.

Esta segunda frase de que hay que aprovechar cada día que tenemos a nuestros hijos me lo repito diariamente; no hay día que no agradezca tenerlos junto a mí y disfrutar cada pequeño detalle como ver una película juntos, comentar las trivialidades del día, ir al partido de basket del grande o ir caminando a la tiendita a comprar un huevito kinder y ver su cara de sorpresa al ver el juguete que le salió.

Les puedo decir que se va volando en realidad, atesoren esos momentos juntos y conserven cerca de ustedes esas sonrisas y carcajadas en fotos o videos. Dentro de poco será oro molido el recorrer su historia estos primeros años.

No se olviden de la campaña Sonrisas Kinder en la que busca 3 nuevas sonrisas para que aparezcan en sus empaques en 2017 y podrás celebrar la alegría de tu pequeño.

Para conocer más entra a http://www.kinder.com

Secretos de la Duquesa

Kate Middleton se ha convertido en la imagen perfecta de belleza, sólo 8 horas de dar a luz se veía radiante (aunque le invirtió cerca de 50 mil pesos 😒) pero no siempre invierte montones de dinero en su cuidado personal, aquí les paso algunos de los productos que usa en su rutina diaria y muchos al alcance del bolsillo de nosotras simples mortales. 

Aquí les dejo el dato: 

http://www.womanandhome.com/galleries/hair-and-beauty/35208/1/0/kate-middleton-s-beauty-routine?utm_source=Facebook&utm_medium=Social&utm_content=hairandbeauty_gallery_katemiddleton_0505_1200&utm_campaign=womanandhome