En el congelador

Hace unas semanas me llegó una invitación para conocer el congelador más grande de Latinoamérica; el centro de distribución de perecederos de Walmart.

Yo me emocioné, uno porque soy curiosa por naturaleza y me encanta ver el detrás de las cosas y su funcionamiento; y dos por el video que circularon en redes sociales, en el que se ve a un empleado de walmart re-etiquetando la carne y la verdad si me entró nervio que hicieran eso.  Iba dispuesta a resolver el misterio como el inspector de la pantera rosa.

El miércoles pasado salí como si fuera a visitar a Santa Claus al Polo Norte pues nos dijeron que el congelador tiene una temperatura de menos 26 grados centígrados; ropa térmica, botas, suéter, chamarra, guantes, bufanda y gorro. Después de vivir un año en la tundra de Wisconsin se me hizo pecata minuta, según yo iba preparada.
Luego de más de media hora de camino llegamos al CEDIS de Cuautitlán Izcalli que cuenta con más de 37 mil metros cuadrados de construcción y atiende a 720 tiendas Bodega Aurrera, Mi bodega Aurrera, Sam’s Club, Superama y Walmart en 20 estados de la República mexicana.
Nos dio la bienvenida el Dir. de Comunicación Corporativa, Antonio Ocaranza; la subdirectora del Centro de Distribución Perecederos, Verónica Carrillo; el subdirector de calidad corporativa, Roberto Pérez y el subdirector comercial de perecederos, Luis Téllez.
Fue una muy buena presentación sobre la magnitud de la planta y los volúmenes de perecederos, se mueven más de 140 mil cajas diariamente y 190 mil en temporada alta.
Sobre la calidad nos hablaron de las verificaciones que manejan como el TIF y el distintivo H.

 

Una de las partes, para mí, más importantes como mamá es precisamente el del manejo de los alimentos y el tiempo de traslado del proveedor, al CEDIS y de ahí a la tienda. Nos dijeron que las frutas solo pasan una noche en el centro de distribución y al día siguiente salen a las tiendas.
Los congelados pueden pasar más tiempo en el congeladora por la fecha de caducidad que manejan pero no pasan más de 20 días para que salgan los productos a las tiendas y por último, algo que me emocionó fue saber que el salmón fresco nos garantizan que no tiene más de 48 horas que estaba nadando. Para lograrlo el salmón se trae dos veces por semana por avión desde Chile.
Cuando fue la sesión de preguntas los medios presentes eran más relacionados a lo financiero, hasta que la última pregunta la hizo mi amigo Jorge Contreras, de Poder México radio, precisamente sobre lo que sucedió en ese video que busca desprestigiar a la empresa. «Efectivamente fue eso un intento de poner en duda la calidad de nuestra marca» respondió el vocero y para no hacer el cuento largo nos aseguró que esa práctica equivale a un despido y que walmart no gana de hacer trampas.

Ellos tienen un aproximado de lo que se vende en cada tienda y la merma o producto que se tiene que tirar es un porcentaje bajísimo, menos de 10%.

Aclarado el asunto fuimos a convertirnos en paletas heladas. Antes de entrar al congelador nos prestaron una chamarra enorme color minion y sin ella no la hubiéramos librado. El congelador se encuentra dentro de un almacén enorme que a su vez es un refrigerador a 1 grado centígrado.

El congelador cuenta con 6 pasillos y tiene una altura de 24 metros. Son 12 niveles, todo un edificio que se maneja por computadora. A los trabajadores se les pasa la orden de compra y entran al congelador por 20 o 40 minutos máximo y tienen que salir esa misma cantidad de tiempo antes de volver a entrar.
La orden lista está esperando ser emplayada y entregada a un camión que cuente con la misma temperatura de -26 grados centígrados durante todo el trayecto, la cual es monitoreada por Walmart.
Saliendo del congelador sentimos hasta calor al estar a un grado centígrado. Entramos a otra cámara que estaba a cero grados, ahí vi lo que se vende en Sam’s como quesos, carnes al vacío, mantequilla,etc. Ahí aproveché para preguntar ¿qué sucede si un producto está echado a perder, lo comes y te enfermas?
El director de la calidad de la planta me dijo que cada tienda cuenta con una dirección de riesgo, el cliente debe ir a explicar la situación y se le van a pedir estudios clínicos, las consultas y las medicinas lo cual cubrirá Walmart y es cierto, a mi amiga Eloisa le salieron unos salamis verdes y pasó justamente eso, van a responder por su error.
Otra pregunta que traía en la cabeza es ¿Cómo separan los productos para cada tienda referente a la calidad? El director me explicó que ellos deben dejar la mejor calidad de frutas, verduras y carne para Superama. Esa es la promesa de la tienda tener los mejores productos para tu casa y es por eso que los productos cuestan más, pero sabes que te estás llevando la mejor calidad posible.
Aunque les confieso que a tres cuadras tengo una Bodega Aurrera y los medallones de pollo para hamburguesa les encantan a mis hijos y ahora que se los estándares que hay desde el centro de distribución me dejan mucho más tranquila para comprar ahí.
Fue una gran experiencia sin duda. El sueño de toda mamá curiosa que, literal, quiere meterse hasta el refrigerador para saber cómo es que se manejan los productos que le va a dar a su familia.
Salimos del congelador a derretirnos en uno de los días más soleados que hemos tenido este verano, como diría Olaf, sin duda valió la pena.
#Frozenchic

 

Anuncio publicitario

¡Se me olvidó!

Solo a mi me pasa que estoy llegando al punto de encuentro para tomar una camioneta para ir a conocer el congelador más grande de Latinoamérica.

Llego muy campante al lugar acordado; me encuentro a un twitstar muy querido, Jorge Contreras, saludo a los que me invitaron Claudio y Mafer. Todo es felicidad hasta que me acuerdo que… «My God! NO ESCRIBÍ MI POST» (inserte emoticones de sorpresa, angustia y llanto).
Mafer ve mi cara de susto y me pregunta: «¿Estás bien, se te olvidó algo?»
Les cuento mi dilema y el tema de la semana: «Solo a mi me pasa» y rápido me comentan que sería genial escribir que solo a mi me pasa ser una entaconada en el congelador más grande.
Así que les escribo desde el camioncito que va al centro de distribución de walmart.
Todos los bloggers y periodistas convocados vamos vestidos como si fuéramos al Polo Norte; ropa térmica, chamarra, gorro, bufanda y guantes en pleno verano.
Me imagino que será una experiencia genial.
Ya les platicaré de esta aventura. Espero no convertirme en frozenchic.

Mejor ya me callo

De un mes y medio para acá ya me doy flojera. Si yo solita me doy flojera.
Contar una y otra vez las desgracias de la vida no es de Dios; me he dado cuenta de que no soy la primera ni la última que sufre una pérdida.
Hace más de un mes llegó el momento en el que me cansé de quejarme de todo.
Si, ya me da pena contar la misma calamidad una y otra vez.
Me di cuenta que eso en lugar de ayudarme a salir me regresaba al hoyo. Ya estaba estancada.
Vi que personas me daban la vuelta; pues ¿cómo no? se sabían la historia completa de arriba a abajo y hasta hacían el mismo gesto que yo hice cuando se los conté por décima vez consecutiva.
Por eso decidí poner un alto y dejar de contar historias tristes.
Por eso decidí cambiar el disco y pensar en lo positivo de lo que me estaba pasando, agradecer lo que tengo en este momento y dejar de poner atención a lo que me falta.
Decido hoy cambiar el rumbo para mejorar.
Decido que esto es una nueva oportunidad para todos. Para aprender de lo malo que hice y no caer de nuevo, para mejorar.
¿Duele? ¡Claro! Pero el sufrimiento es opcional. Ya de ese no quiero saber porque la paso mal yo y los que tengo cerca de mi.
La vida como la conocemos es injusta pero igual vale la pena vivirla. Por una cosa mala hay muchas más cosas buenas, vamos a enfocarnos en ellas.
Por eso diario agradezco el estar viva, el poder abrazar a mis hijos, el tener un techo que me cubre de la lluvia y poder avanzar hacia donde se me de la gana.
Ahora si como diría Elsa y ElChapo: «Libre soy, Libre Soy».

Seguridad, Gratitud y Perdón.

Sabes que estás en paz cuando puedes dormir tranquilo, sin angustias, sin ansiedades.

Últimamente he estado tomándoles fotos a mis hijos dormidos. Me encanta su paz. Su tranquilidad al dormir, puedo verlos así toda la noche.

Mi hija duerme con peluches, los abraza, su favorito es un perro pastor alemán, pero me pregunto: ¿necesitará sentirse protegida?
Mi hijo pone en su buró a su elfo mágico y me pregunto lo mismo: ¿Necesitarán un refuerzo en la noche; algo en el que ellos depositen sus miedos?

¿Qué podemos hacer como padres para que conserven esa paz que tienen los hijos?
Lo que he leído y aplicado son 3 cosas:
1. Mostrarse como un padre seguro.

Somos su ejemplo y su pilar. Esa seguridad se les transmite a veces sin decirlo con palabras. Ellos lo saben. Un padre fuerte que sabe lo que hace les da estabilidad.

2. Gratitud.

Recordarles lo afortunados que son. Es cierto que los niños y más los pre-adolescentes se sienten que si no están con el último gadget no pertenecen a su grupo de amigos, las niñas si no estrenan outfit cada fiesta están «out» es por eso que hay que recordarles que tienen todo; escuela, techo, comida, familia, amor, amigos y enséñenles a dar gracias por eso mismo.
Les recomiendo un documental mexicano «Los Herederos» (lo encuentran en YouTube) sobre el trabajo infantil en México; yo llevé a mi hijo a ver el documental a los 7 años y entendió perfectamente la fortuna de poder ir a la escuela y hasta de tener tiempo para jugar.

3. Perdonar.
Creo que este punto es el más importante. Debemos aprender a soltar rencores, apegos y personas.
En algún lugar me dijeron que eso de no desprenderse viene desde que somos bebés. Ya saben que hay una etapa en la que los niños toman algo y lo tiran, uno lo levanta y se lo vuelve a dar al pequeño; acto seguido el bebé lo vuelve a tirar y se repite la historia cien o mil veces más y ¿cómo reaccionamos los adultos? Exclamando al borde de la historia: «No lo sueltes», «Agárralo fuerte» y es así como comienza nuestra historia con los apegos.
Enseñar a los hijos a soltar es con paciencia, respeto, cariño y comunicación. Se vale estar triste, que duela pero el sufrimiento si es opcional. Y el perdón libera al que lo otorga no al que daña.
Cada uno como padre tenemos instintivamente estas enseñanzas, pongamos un poquito más de atención a nuestras acciones que son las que al final los hijos terminan aprendiendo.
Les deseo Paz.

El tono de Trump

No sé si es bueno o malo pero su ceño fruncido habla más de lo de dice Donald Trump. Está en un tono de enojo. Y para acabarla de amolar su discurso de hace unas semanas anunciando su candidatura para la presidencia de Estados Unidos lo confirmó. Está enojado.

¿Qué le hicieron? ¿Quién lo tranzó? Verdad o Mentira, Trump trae algo atorado y como dicen se fue «cómo gorda en tobogán» y despepitó su molestia en contra de nuestro país y compatriotas ilegales.

He estudiado sobre los tonos emocionales y la teoría dice que cuando alguien tiene enojo crónico habla en generalidades; por ejemplo: «todos los mexicanos…». En su discurso la gente enojada busca destruir en lugar de construir. The Donald habló de construir pero una gran pared para que no entren indocumentados a su país, eso es destruir lazos de cooperación y se olvida que Estados Unidos es un país de migrantes. Así se lo recordó Alejandro González Iñarritu cuando ganó el Oscar a mejor director e igual le cayó como patada en el hígado.

Otro punto de la gente enojada, es que les molesta el éxito ajeno. Los demás (que no comulgan con sus ideas) son una amenaza para la persona enojada. Y sobra decir que todo se lo toman personal, su ego es tan grande que juran que todos están conspirando en su contra.

Dicen que ya le cancelaron su programa The Aprentice y producciones como Miss USA y Miss Universo en NBC pero es que uno cosecha lo que siembra; si destruyes lo que obtienes es destrucción para ti.
Le dieron chance en diferentes entrevistas de que rectificara sus declaraciones pero una persona en tono de enojo es soberbia y no va a aceptar que está equivocado. Los locos son los demás, él está en lo correcto.

Si se diera cuenta de su error hasta se puede morir. Confío en que la gente de nuestro vecino país se dé cuenta de algunas de estas cosas y no vaya a votar por el rico McPato.
Verdad o Mentira el tono emocional de cada uno no se puede disimular.
¿En qué tono se encuentran ustedes?

Foto: media.spokesman.com