Entre series

irenebuena

De verdad quiero creer eso que dicen: «No hay mal que por bien no venga», «Nada es para siempre», «La esperanza muere al último» y así. Pero de verdad ya imploro un break. Este año ha comenzado bastante tropezado: enfermedades fuertes de gente muy cercana, terrores nocturnos de la nena, ataques de alergia al mayor y una faringioamigdalitis infecciosa hace una semana que nos ha dejado a mi hija y a mí (para cuidarla) fuera de circulación.

Afortunadamente he encontrado una manera maravillosa de sobrepasar la enfermedad y esas largas madrugadas cuidando temperaturas o abrazando a los peques. Y ha sido la programación de Netflix. Acabando Breaking Bad me sentí huérfana pero ya llenó el vacío la serie Better call Saul derivada de la misma. Regresa el querido abogángster con sus horribles corbatas.

image

Me emociona muchísimo que la semana pasada se estrenó la serie de Richie Rich, de chiquita me encantaba la caricatura y añoraba todos los lujos en los que vivía este niño; ahora mis hijos están felices con esta serie y se la pasan riendo todo el tiempo.

image

Para los más chiquitos ya está la serie de Julius Jr., bastante creativa y educativa para peques de 2 a 5 años. Y para nenas de 4 a 11 Ever After High la cual ha sido un fenómeno.

Comienzo a pensar que mi hija está fingiendo estar enferma para quedarse a ver todas estas series (inserte emoticón de duda ).

Lo que sí es real son sus terrores nocturnos, sé que varias sufren de lo mismo así que les dejo este proyecto manual para sus peques: un atrapador de sueños: es un proyecto de arte muy divertido para hacer con tus hijos, los ayudará a ir a la cama pensando que estarán a salvo de tener pesadillas y que solamente tendrán dulces sueños (la esperanza muere al último ¿recuerdan?) Pueden elaborarlo mientras se relajan en el sofá viendo una película o su serie favorita de Netflix.

image[1]

Los materiales que necesitan son:

Aro de bordado (9 pulgadas de tamaño).

Dos rollos de hilo ( 2 colores diferentes).

Piezas de colores de fieltro.

Cuentas de letras (opcional).

Aguja con un ojo lo suficientemente grande para el hilado.

Pompones de colores.

Tijeras.

Modo de elaboración:

  1. Envuelve 2/3 del aro con un hilo de color y el otro tercio con el otro color. Haz un pequeño nudo con cada extremo.
  2. Ayudándote de la aguja, inserta los pompones en el hilo dejando espacio entre cada uno, ata un extremo del hijo en el bastidor y crúzalo a través del aro para crear una especie de telaraña en forma de estrella. Ata el otro extremo del hilo al bastidor.
  3. Recorta corazones, estrellas y plumas de fieltro, cóselas con hilo y amárralos al aro.

image[1]

Y otra buena noticia: Frank is back!!!! Por fin mi villano favorito llega de nuevo este 27 de febrero.

image[2]

Espero que me digan si sus hijos han dormido mejor con su atrapador de sueños y qué serie en Netflix les gusta más.

Anuncio publicitario

Dietas

irenebuena

Lo confieso, he vivido a dieta gran parte de mi vida. He probado casi todas, me falta hacer el sirope y el KOT pero la verdad que la única vez que bajé mucho fue con una nutrióloga que combinaba todos los grupos alimenticios, sin excepción, en cantidades adecuadas y ejercicio.

La semana pasada me invitaron a las oficinas de Coca-Cola con motivo de una tamaliza bloguera por el día de la Candelaria. En el desayuno nos presentaron a Claudia del Bosque, directora de Salud y bienestar, quien nos habló de cómo podemos nosotros seguir una dieta balanceada que incluya tamales de vez en cuando, porque de verdad comer es un gran placer.

Y ¿cómo fregados se logra eso? Haciendo un balance en todas las áreas de nuestra vida. Nada fácil, la verdad, pero no imposible. Necesitamos medir las calorías que ingerimos, por supuesto, y no es difícil. Si nos comemos uno o dos tamales en el desayuno, de favor no coman en la tarde postre ni repitan el menú tamalero por la noche. Comamos verduras y carne asada, y cenemos ligero.

IMG_8513

El ejercicio es básico, una hora diaria o por lo menos cuatro veces por semana es necesario si queremos darnos esos gustos.

La estabilidad emocional es importantísima, las personas estresadas liberan cortisol; esta sustancia hace que sea muy difícil bajar de peso.

Y también están presentes motivos médicos, como desajustes hormonales o metabólicos que sólo un doctor puede diagnosticar y medicar.

Claudia, como nutrióloga registrada, nos recomendó comunicar esta información y evitar dietas arriesgadas o tomar medicamentos sin la guía de un médico.

Y nos dio cinco tips para reconocer si la dieta que nos recomendaron o que estamos siguiendo de nuestra revista favorita no es adecuada:

  1. Que prometa reducir más de medio kilo por semana.
  2. Que sea una dieta que tenga que incluir un suplemento alimenticio pues la dieta debe de cubrir los requerimientos diarios para una persona normal. (Hay excepciones para personas embarazadas, con desnutrición o patologías específicas como la diabetes)
  3. Que incluyan un fármaco. Los nutriólogos no pueden recetar estos medicamentos. Se recomiendan solamente para obesidades extremas.
  4. Dietas de menos de mil calorías no son nada recomendables; el organismo requiere, por lo menos, 1000 calorías diarias para realizar sus funciones vitales.
  5. La dieta no debe de suprimir algún grupo alimenticio. Deben estar incluidos los tres grupos.

 

Al final, lo que deseamos lograr es tener una pérdida de peso a largo plazo.

 

IMG_8514

En la azotea verde de Transformadora Ciel