Navega seguro

irene1

La semana pasada fui a una conferencia sobre seguridad en redes sociales, impartida por Romina Riviello, y esto fue lo que aprendí:

Necesitamos controlar el uso y los horarios de los dispositivos que manejan nuestros hijos. Hacer contrato con ellos con las reglas bien claras y sus respectivas consecuencias.

Dejarles claro que por ningún motivo pueden dar información personal o jugar/chatear en línea con extraños.

Para corroborar el contenido de juegos, películas o aplicaciones está este sitio y tiene aplicación gratuita para ello.

El 80% del cyberacoso es en la madrugada, así que hay que pedir que nos entreguen los aparatos después de la hora establecida antes de irse a dormir.

Hacer conciencia en nuestros hijos que si ven un caso cercano de cyberacoso/bullying lo detengan. Que no se callen.

Y antes de postear un comentario o foto contesten las siguientes preguntas:
¿Alguien estaría apenado de lo que publiqué?
¿Quién verá lo que publiqué?
¿Qué dirían mis padres y maestros si vieran lo que publico?
¿Cómo me sentiría si lo que publico estuviera en las noticias?
¿Estoy orgulloso de lo que he publicado?
¿Me gustaría que mi hermana o hermano fueran los de la foto que voy a publicar?
¿Qué haría con eso mi peor enemigo?
¿Qué pensaría mi jefe en el trabajo de mis sueños de lo que he publicado? (La mayoría de los reclutadores en las empresas buscan en Facebook y Twitter el perfil de los solicitantes al puesto.

Hay que hacerles ver a nuestros hijos que todos dejamos una huella digital en la red.

Los buscadores tipo Google o Yahoo no son seguros, pues si escribes una palabra mal puede llevarte a contenido inapropiado. Los mejores buscadores para niños son:
Kidsclick.org
Quinturakids.com
Kidrex.org

Y hay una aplicaciónque permite tener filtros específicos (bloquear por edades o búsquedas) en un mismo dispositivo para cada uno de los miembros de la familia, por si se comparte el iPad o la PC.

Y nada es mejor que tener una comunicación abierta con nuestros hijos, estar cerca de ellos mientras navegan y crear conciencia de que todo lo que pongan en internet se queda en internet.

Ahora sí, ¡vámonos a navegar seguros por internet!

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “Navega seguro

  1. Súper cierto todo lo que dices, las reglas claras desde el principio para evitar malos momentos; los buscadores que pones están buenísimos, no los conocía, yo uso una app que se llama kidbox, tiene muchas actividades para más chiquitos y puedes poner «timer» y link de páginas seguras.
    Gracias por compartirlo, siempre con súper tips!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s