Estamos en esto juntos

irene1

De seguro me van a entender: quiero creer que no soy a la única que le pasa, cuando se trata de poner límites a otros soy la mejor, pero conmigo misma ¡ay, qué duro es!

Les platico esto porque desde hace una semana quedé con mis hijos de sólo los fines de semana y en fiestas de guardar (como el fin de año o día de Reyes) comeríamos golosinas, refrescos, chocolates, azúcar pues.

Ellos lo tomaron muy bien, les expliqué las ventajas de cuidarnos, los riesgos, etcétera. Pero ¿quién creen que es la que más sufre? Sí, yo. Mi hijo mayor me cachó tomando Coca light el primero de enero y me confrontó: «Dijiste que estábamos en esto juntos». Frente a eso, comprenderán que va a ser muy difícil salirme del guacal.

Lo que les digo a mis hijos (con la esperanza de creérmelo yo misma) es que no significa privarnos de algo, sino tomar mejores decisiones que se reflejaran en nuestra salud.

Voy a cambiar la fruta de la noche por verdura o ensalada, y por lo menos haré 30 minutos de ejercicio cuatro veces por semana.

Los cambios son poco a poco, sin desistir.

Así empieza mi año. Cambiando los chilaquiles por nopal asado; los jugos por la fruta completa y la leche de vaca por una de coco o almendra.

Y eliminando por completo del repertorio la pregunta: “¿Me pasas el azúcar, por favor?” 😮

Wish me luck.

Alimentos que tienen más azúcar que una dona de Krispy Creme

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Estamos en esto juntos

  1. Ufffffff… ni modo te agarraron con las manos en la masa!!.. además no podría haber mejores vigilantes.. es muy bueno eso que haces!.. buenos propósitos.. y sonara mejor si lo que gastan en eso lo ponen un una alcancía…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s