Cuando el amor te caza

irene1

Si pienso en mujer y crisis no se por qué, pero me viene a la cabeza Lucerito. Hace unas semanas tuvo un muy mal día; sin querer, me vi reflejada en ella. Les cuento por qué.

No están para saberlo ni yo para escribirlo pero tuve un novio cazador. Me enteré demasiado tarde, ya estaba enamoradísima. Fue el día de Thanksgiving, que me invitó a pasar esa fecha con su familia en casa de sus papás; era big deal y un declaración total de amor hacia mí.

Los suegros me recibieron increíble, conocí a su hermano gemelo y a la hermana mayor con su esposo. En lo que estaba lista la cena y demás, me asomé por la ventana de la cocina para ver el jardín trasero y di un grito. Mi novio de inmediato dijo: «OMG ya viste a Bambi», lo miré con un signo de interrogación en la cara y de seguro de terror. Lo cuestioné inmediatamente: «JUAY???¿Qué les hizo el venadito para merecer estooo?»

Me explicó que en Estados Unidos hay lugares en los que estos animales son una plaga, hay demasiados y permiten la caza; es legal. Además de ser uno de los hobbies favoritos de su padre y, por tradición, salían de cacería dos o tres veces por año.

Yo seguía aterrada, la imagen del pobre animal colgado boca abajo de un árbol fue cero bonita. Le dije que una de las soluciones podría ser que mandaran venados a México; obvió se cagó de risa. Yo muy digna me hice la humillada.

Después llegó su papá y me ofreció carne seca, la acepté y ya que me había metido a la boca un trozo, con sonrisa burlona, mi novio me dio la noticia de que me estaba comiendo el venado. Bueno, lo quería matar, pero eso me hubiera convertido en algo igual o peor que él.
Obvio ahora me río, pero ese día de verdad fue un shock cultural.

Como comprenderán la relación era bastante seria y tal vez si no hubiera estado sobria la última noche que pasé antes de regresar a México para Navidad, le hubiera dicho que sí me casaba con él.

Y me pongo a pensar que tal vez en lugar de Lucerito y su novio en esa foto, estaría yo con mi ex y la leyenda: «Happy Hunting!»
De seguro se me hubiera hecho lo más normal salir de cacería, que nuestros hijos crecieran con esa tradición y que también les hubiera enseñado a disparar.

Soy amiga de mi ex en FB, así de bien terminamos. Y sí, sigue cazando, hace poco mató dos venados uno con rifle y otro con flecha (bien Hunger Games), también se va a Alaska a pescar y su esposa mostró orgullosa en su muro cómo había aprendido a disparar.

Pero mejor ahí le paramos a la futureada, no puedo evitar pensar en adolescentes con armas y recordar el documental de Michael Moore Bowling for Columbine

Pero regresando a lo de Lucero, y para terminar, pongamos en contexto todo: de seguro estaba en un lugar en el cual es legal cazar ciertas especies, de seguro su novio es fan de la cacería y de seguro se enteró igual que yo demasiado tarde…el amor nos hace cometer locuras.

Así de difícil es ser mujer en tiempos de crisis, y para una mujer enamorada, peor.

Anuncio publicitario

Navega seguro

irene1

La semana pasada fui a una conferencia sobre seguridad en redes sociales, impartida por Romina Riviello, y esto fue lo que aprendí:

Necesitamos controlar el uso y los horarios de los dispositivos que manejan nuestros hijos. Hacer contrato con ellos con las reglas bien claras y sus respectivas consecuencias.

Dejarles claro que por ningún motivo pueden dar información personal o jugar/chatear en línea con extraños.

Para corroborar el contenido de juegos, películas o aplicaciones está este sitio y tiene aplicación gratuita para ello.

El 80% del cyberacoso es en la madrugada, así que hay que pedir que nos entreguen los aparatos después de la hora establecida antes de irse a dormir.

Hacer conciencia en nuestros hijos que si ven un caso cercano de cyberacoso/bullying lo detengan. Que no se callen.

Y antes de postear un comentario o foto contesten las siguientes preguntas:
¿Alguien estaría apenado de lo que publiqué?
¿Quién verá lo que publiqué?
¿Qué dirían mis padres y maestros si vieran lo que publico?
¿Cómo me sentiría si lo que publico estuviera en las noticias?
¿Estoy orgulloso de lo que he publicado?
¿Me gustaría que mi hermana o hermano fueran los de la foto que voy a publicar?
¿Qué haría con eso mi peor enemigo?
¿Qué pensaría mi jefe en el trabajo de mis sueños de lo que he publicado? (La mayoría de los reclutadores en las empresas buscan en Facebook y Twitter el perfil de los solicitantes al puesto.

Hay que hacerles ver a nuestros hijos que todos dejamos una huella digital en la red.

Los buscadores tipo Google o Yahoo no son seguros, pues si escribes una palabra mal puede llevarte a contenido inapropiado. Los mejores buscadores para niños son:
Kidsclick.org
Quinturakids.com
Kidrex.org

Y hay una aplicaciónque permite tener filtros específicos (bloquear por edades o búsquedas) en un mismo dispositivo para cada uno de los miembros de la familia, por si se comparte el iPad o la PC.

Y nada es mejor que tener una comunicación abierta con nuestros hijos, estar cerca de ellos mientras navegan y crear conciencia de que todo lo que pongan en internet se queda en internet.

Ahora sí, ¡vámonos a navegar seguros por internet!

Mi propio sol

irene1

Hace un tiempo hablaba con mi amiga Carla y le decía: «Si hoy tu cielo está despejado y sin nubes a la vista, aprovéchalo porque de la nada salen tormentas».
Y sí, la vida cambia en un segundo, estrenamos año, nuevos bríos y cuando estamos arrancando algo sucede.

El martes los niños regresaron a la escuela, ya nos hacía falta a todos, la verdad, y de repente por la noche, la nena me dice: «Me duele la muela» (Foc). La reviso y a simple vista no se veía nada, se durmió pero amaneció con cara de pocos amigos y con más dolor. Le di un antiinflamatorio, se fue a la escuela mientras que yo localizaba al dentista para sacar cita.

Después de lo que a mí me pareció una eternidad, llegó la hora de ir al consultorio y el diagnóstico fue: «Hay un absceso que va comenzando y después no va a aguantar el dolor. Podemos darle antibiótico, antiinflamatorio y hacerle una endodoncia o le sacamos el diente, ¿cómo le hacemos?». Imaginarán mi cara de terror y, sin poder decir nada, sólo me preguntaba: «¿Por qué a esta nena le pasa todo? El hermano ni una carie y ella ya lleva dos muelas rotas, una amalgama despegada y ahora esto».

La dentista prosiguió: «Yo recomiendo sacarla es de leche y, al fin y al cabo, se va a caer». No contesté sólo asentí. Inmediatamente se puso a la tarea de anestesiar a la nena. Después de inyectarla la mini me se puso a llorar (yo quería hacer lo mismo), se calmó y le dije que hoy llegaría el ratón de los dientes; a lo cual respondió que ella no quería que la visitara en la noche, no hoy.

Se calmó y la anestesia hizo su efecto, sentía hormiguitas y comenzó el destierro del molar. La nena como siempre entera, yo rezando para que se acabara el martirio lo más pronto posible. La pieza salió entera y la doctora le puso una gasa, nos dio instrucciones; ya en el coche le pregunté a Valeria que si le dolió cuando le inyectaron la anestesia, me dijo que no, que no le dolió nada; lloró por miedo a que le sacaran la pieza. Manejamos al súper y me sorprendía que hiciera bromas sobre la anestesia: «Siento la nariz dentro de la boca» y reía a carcajadas.

Me queda claro que esta niña vino a enseñarme muchas cosas: fortaleza, valentía y un gran sentido del humor. Es grande… es mi maestra.

Y sí, muchas veces nuestro cielo perfecto se nubla pero yo tengo la bendición de tener mi propio sol en casa.

Foto Irene

Estamos en esto juntos

irene1

De seguro me van a entender: quiero creer que no soy a la única que le pasa, cuando se trata de poner límites a otros soy la mejor, pero conmigo misma ¡ay, qué duro es!

Les platico esto porque desde hace una semana quedé con mis hijos de sólo los fines de semana y en fiestas de guardar (como el fin de año o día de Reyes) comeríamos golosinas, refrescos, chocolates, azúcar pues.

Ellos lo tomaron muy bien, les expliqué las ventajas de cuidarnos, los riesgos, etcétera. Pero ¿quién creen que es la que más sufre? Sí, yo. Mi hijo mayor me cachó tomando Coca light el primero de enero y me confrontó: «Dijiste que estábamos en esto juntos». Frente a eso, comprenderán que va a ser muy difícil salirme del guacal.

Lo que les digo a mis hijos (con la esperanza de creérmelo yo misma) es que no significa privarnos de algo, sino tomar mejores decisiones que se reflejaran en nuestra salud.

Voy a cambiar la fruta de la noche por verdura o ensalada, y por lo menos haré 30 minutos de ejercicio cuatro veces por semana.

Los cambios son poco a poco, sin desistir.

Así empieza mi año. Cambiando los chilaquiles por nopal asado; los jugos por la fruta completa y la leche de vaca por una de coco o almendra.

Y eliminando por completo del repertorio la pregunta: “¿Me pasas el azúcar, por favor?” 😮

Wish me luck.

Alimentos que tienen más azúcar que una dona de Krispy Creme

Ctrl+Alt+Delete

irene1

El año se acabó y no, no bajé de peso; es más, creo que subí dos kilos más de los que tenía hace un año.

Sin embargo, emocionalmente me quité más de 50 kilos de encima que traía cargando desde hace más de una década. Come clean, que le llaman. Fue duro confrontar esos fantasmas personales.

Es por eso que este año fue muy cabrón (aunque se enoje mi esposo que odia que escriba groserías, no hay otra palabra para describirlo) y al mismo tiempo el mejor por liberarme de tanto «exceso de equipaje».

No, no les voy a escribir qué fue lo que sucedió creo que mencionar los problemas les da fuerza, permanecen, y lo que menos quiero es eso, pero por increíble que parezca las lecciones que me dejaron este año me hicieron crecer.

Las ganancias han sido enormes con mis hijos, mi esposo, mis suegros y en general con todo mi entorno.

Fue un Ctrl+Alt+Delete total, un reinicio y volver a comenzar.

Y así quiero que sea este 2014 un nuevo ciclo y una nueva oportunidad para todos.

Todavía me falta mucho por trabajar, resolver, aprender, mejorar y sanar; pero por el momento mi filosofía y único propósito para el siguiente año será vivir el presente. ¡Hoy! No hay más.

Hoy estoy con mi esposo, mis hijos, mi familia, mis amigas, tengo salud gracias a Dios, tengo todo lo que necesito y pondré todo de mi parte para hacer de este día el mejor. Me verán repetirlo durante los siguientes 365 días.

Deseo que todos tengan un ciclo nuevo lleno de cosas buenas, más positivos, más en causa hacia cada una de sus metas.

Y quiero agradecer a todos los que se han dado una vuelta a leer y comentar por escrito o en persona esta ventana a mi vida, les agradezco infinitamente sus porras, consejos y hasta las críticas; todas son bien recibidas.

Feliz año nuevo