A mí muy bien, fui a tomar un café con mi mamá el viernes y después al cine con mi esposo; el sábado tuve una primera comunión del mejor amigo del kínder de mi hijo y después vi a grandes amigos para comer. El domingo fuimos a comer waffles con frutos del bosque y rentamos Mi villano favorito 2, la vimos como muéganos en la cama. Así que para mi no fue un buen fin, fue excelente fin.
Pero hablando de aquel «buen fin», ese en el que promete ser «el fin más barato del año» la verdad me salen debiendo. El viernes acompañé a una amiga a H&M para ver la colección que diseñó Isabel Marant y como era de esperarse quedaban pocas prendas y tallas, por supuesto que no tenía nada de descuento. Salí con cuatro prendas y ocupé un cupón que una amiga me regaló en mi cumpleaños. Después de esperar más de 40 minutos en la fila para pagar, recorrimos el centro comercial e igual nada de descuentos espectaculares, a lo mucho daban el 20% de descuento y otras tiendas como Sephora, sólo las gracias.
Pero mi frustración llegó más tarde. Fui al cine con mi esposo y mientras esperábamos en Perisur a que comenzara la película, quise ir a ver unas botas para lluvia que había visto dos semanas antes. Costaban $699 y pensé: «Si están rebajadas me las llevo». Llegué a la tienda que estaba a reventar igual que todo el centro comercial, fui a buscar las botas y efectivamente tenían descuento: “¡De $999 a $699!” En dos semanas la inflación hizo de las suyas y las botas subieron 300 pesos. ¡Argh! Quise llamar al gerente y gritar frente a todos los compradores: «¡FRAUDE!» Faltaba poco para la película y decidí sacar mi lado zen y alejarme de ese dizque buen fin lo más rápido posible.
Pensé en todos aquellos defraudados sin saberlo, que compran creyendo que se están ahorrando una buena lana, de todos aquellos que pagarán 12 o 18 meses una cantidad fija pensando que hicieron el deal del año. De verdad muy frustrante. Afortunadamente la película que vi fue Thor y el mismísimo dios del trueno calmó mi ira (inserte aquí emoticon con ojos de corazón).
El próximo año les recomiendo comparar antes de comprar. Realmente valorar si es necesario realizar ese gasto y como dice la siguiente imagen…
Ahora sí, difierísimo, tal vez tuve suerte.
En las ediciones anteriores no compré nada, ahora, dado que mi lavadora está a dos de morir, me di a la tarea de hacer scouting y encontré una muy buena opción. En Santa fé encontré jeans en american eagle de $150, zapatos en nine west de $350 y pañaleros de baby gap en $100. Creo que si le buscabas, encontrabas buenas opciones, la cosa es no alocarse y no perder la paciencia buscando buenas opciones.
Lo que sí, vi mucha gente que, (se va a leer feo) no tenían pinta de tener un casonón y llevaban desesperados pantallas de 60 pulgadas, como si el mundo fuera a terminar.
Autocotrol, nomás!
Wow que bueno!!! Tuviste un plan y habías checado antes. Así si vale la pena. Hay quienes se alocan y van a lo loco a gastar.
Buenisimo Irene!
Pd. Yo no compre nada!
+1
Somos una pésima copia de EU.
Tristísima copia
Coincido. Si la iniciativa no sale de los prestadores de servicio, pues difícilmente habrá buenas ofertas (60, 70 por ciento de descuento, no 30 y meses sin intereses). Por cierto, ¿ya viste Una segunda oportunidad, con James Gandolfini y Julia Louis-Dreyfus?
Buenísima película Mala Madre. Me encantó!!!