«Mamá ¿por qué dicen que una persona es rica cuando tiene mucho dinero?» Así preguntó la nena de cinco hace unos días. Mientras la peinaba, pensé que lo mejor era enseñarle la diferencia entre riqueza y la solvencia económica; difícil por su edad, pero traté de hacerlo lo más sencillo posible: “Fíjate que una persona rica no es aquella que tiene muchas cosas, sino la que posee muchas cosas que no se pueden comprar con el dinero.”
Sus ojitos me indicaron que no había entendido ni madres, así que comencé a darle ejemplos: “A ver, Valeria ¿tienes dos piernas?” A lo que contestó que sí. “Ahora imagina una persona que tiene una casa enorme, alberca y avión privado, pero no tiene piernas ¿Quién es más rico, tú o la persona con el avión? La nena con cara de «obvio», me contestó: «La del avión».
¡Fuck! Iba a tirar la toalla pero insistí: “Exacto, esa persona tiene mucho dinero, pero ¿has visto en Liverpool que se vendan piernas?” Ahora sus ojos se abrieron entre sorpresa y diversión, negó con la cabeza y continué: “¿Has visto que vendan ojos en Superama, orejas en la papelería o manos en la esquina de la casa?
Soltó una carcajada y contestó: «Nooooo».
“OK –proseguí–, todo aquello que no se puede comprar es lo que hace a una persona rica. Además de tener salud tenemos algo que nos hace muuuy ricos.”
Su cara curiosa y sus cejas levantadas siempre me indican que está esperando una revelación, así que continué: “Tienes una familia que te adora, tus abuelas, abuelo, tu papá, yo y tu hermano que, aunque a veces se pelean, sabes que te quiere”. Apareció una gran sonrisa en su cara. Le pregunté si sabía que la riqueza con la que contaba era inmensa, suspiró con la misma sonrisa y dijo que si.
“Pero, ¿qué crees, Vale? Todavía no se acaban todas tus riquezas –me miró con cara de sospecha–, falta algo que hace que la vida de una persona sea además de rica, súper divertida.” De nuevo esas cejas levantadas aparecieron y esperó la respuesta. “Todos tus amigos. Ellos siempre hacen que valga la pena”. Le aclaré que tampoco están a la venta en ningún lugar, los amigos nacen de la convivencia, el respeto y cariño diario. Hicimos un repaso de cada uno de ellos; los que ve diario en la escuela, los nuevos y también los que se han ido lejos. Aclarándole que la amistad, a pesar de la distancia, se mantiene.
Para terminar le dije que no está mal tener muchas cosas lindas que el dinero puede comprar, además de que se puede ayudar a muchas personas, pero aún si se perdiera todo el dinero y cosas materiales, nos quedan grandes riquezas por disfrutar: ver un atardecer, escuchar una canción, tirarse al pasto y sentir el sol, jugar con los abuelos, saborear un rico helado, patear pelota con el hermano, reír con los amigos, etcétera.
Apelando a su carita sonriente, la nena se fue tranquila, sintiéndose una de las personas más ricas del planeta…y yo también.
Excelente plática y ejemplos para Vale! Digo, ¡hasta a mi me sirvió! ¡Aplausos!
Gracias Claudia y si a veces se nos olvida que tenemos al alcance riquezas enormes. Besos
Aplausos de pie!
Qué bonita forma de explicarle un tema que parecería ser complicado para una nena de cinco 🙂
Gracias Karla!!!! Un beso
Hablando sólo de dinero: «Rico es aquel que gasta menos de lo que gana», Cricri dixit. Pero tienes razón, mucho más rico el que tiene salud, amor y amistad.
Completamente de acuerdo financieramente hablando jajajajajajajaja. Gracias x leer y comentar. Besos Eu!!!!
Me imaginé perfecto el: a ver Valeria! jajaja, me encantó tu manera de relatarlo! Besos! 🙂
Que bueno que te gustó. Precisamente quería transmitir esas tantas caras y gestos que hace esta niña. Gracias!!!
Hermosa explicación!! y reflexiva para los adultos, a veces en el ir y venir de la rutina, stress y mil cosas más se nos olvida aquilatar las grandezas con las que contamos, Irene gracias por recordarme lo que realmente vale oro y de muchos kilates 😉
Padrísimo!!! Gracias x leer y te confieso que tengo un niño mayor que me enseñó lo rápido que pasa el tiempo x eso trato de ahora frenar el corre corre diario y disfrutar a la nena al máximo. Un beso!
IRENE
Nos llegaste al alma! que gran sensibilidad para escribir, y precisar las cosas que realmente VALEN – VALEN en la vida!
Taty que gustó leerte por acá!!! Gracias x leer y comentar. Te mando un beso 🙂
Me encanto.. ya se como se lo explicare a Bruno 🙂 Gracias por compartir amiga.
Gracias amiga!!!!
Me encantó lo de «una persona rica no es aquella que tiene muchas cosas, sino la que posee muchas cosas que no se pueden comprar con el dinero.”muy sencillo de comprender y realmente cierto.
Gracias!!! Que bueno que te gustó 🙂
Me encantó la explicación, solo me preocupa cuando en la primaria, en clase de matemáticas le pongan de ejemplo algún problema donde se busque encontrar si Pablo o Juan es más rico por trabajar 5 días más uno que el otro o algo así, jajaja.
Jajajajajajajaja espero que no!!!! Gracias x leer y comentar 😉
[url=http://www.publichealthjobs.net/about/cheapjerseys/index.cfm?id=91]nba jerseys cheap[/url] wool sufferer backbone recipe monogram [url=http://www.deltaomega.org/documents/cheapjerseys/index.cfm?id=254]youth jerseys cheap[/url] loosen A proclaim relive Leila [url=http://www.aspph.org/cheapjerseys/index.cfm?id=2]cheap nfl jerseys[/url] importer spurn Missouri solidify countess [url=http://www.publichealthreports.org/images/cheapjerseys/index.cfm?id=198]nfl cheap jerseys[/url] chairman galvanize scarlet marketing indistinct [url=http://www.thisispublichealth.org/images/cheapjerseys/index.cfm?id=4]Cheap Jason Pierre-Paul Elite Jerseys[/url] illiterate overlay keyboard peeper wreck [url=http://www.sophas.org/cheapjerseys/index.cfm?id=167]Cheap Tom Brady Jerseys[/url] drawback stubble robust rule of thumb ravel